viernes, 31 de mayo de 2013


2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.





1. En que consiste el termino "ensamblar sistemas tecnológicos?

 Hace referencia a el emparejamiento que se realiza entre dos objetos, piezas o elementos. 



2.¿Que es un esquema de un sistemas tecnológicos?

Los esquemas en un sistema tecnológico se refieren a la finalidad con que se emplea la maquina o el elemento a usar y se tiene en cuenta que de un resultado confiable, rentable y ademas que sea aseguro.








¿Para que se diseñan las instrucciones de ensamble en los sistemas tecnológicos? 

la mayoría de las instrucciones que se obtienen sobre un sistema tecnológico son diseñadas para diferentes usos, por ejemplo:

  1. Para que el elemento, maquina o sistema tecnológico que se valla a usar tenga un funcionamiento efectivo.
  2. Permite que los sistemas tecnológicos tengan una vida de funcionamiento efectiva.
  3. Previenes riesgos de daños a el sistema tecnológico y posibles afectaciones al usuario.






  • Hay que fijarse en las instrucciones para tener nuestro bienestar y el de nuestros elementos.



4. Cite ejemplos en donde exista esquema e instrucciones sobre la forma de ensamblar un sistema tecnológico.

Sistemas Operativos: Permanentemente las instrucciones en los sistemas operativos aparecen en ventanillas o avisos que informan de presuntos peligros para el. Y ademas una de las funciones de las instrucciones es evitar que el sistema operativo se vea afectado por los virus que afectan su optimo desarrollo y funcionamiento.


  • estos son algunos ejemplos de los sistemas operativos que se usan en la actualidad.





Los medios de comunicación  hacen parte de los sistemas tecnológicos que se encargan de ser útiles para la sociedad pero se corre el riego de que si no se siguen instrucciones se pueda formar un mal habito con su uso.




martes, 21 de mayo de 2013


2.3 Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.




1. ¿Que es un mantenimiento de un artefacto tecnológico?

Un mantenimiento de un artefacto tecnológico es el proceso de revisión que se lleva a cabo en el artefacto después de cierto periodo de tiempo de su uso. En algunos casos no se cumple este requerimiento y es allí donde se lleva a cabo el mantenimiento que se debe realizar d inmediato porque el artefacto puede verse averiado.


























2. ¿En que consiste un mantenimiento preventivo de un artefacto tecnológico? 

El mantenimiento preventivo es el que se realiza en artefactos que aun funcionando, se busca una buena estabilidad de sus sistemas y que lo mas seguro es que mas adelanto no se verán afectados por cuestiones de su trabajo, actividad normal y/o uso diario aunque sea por un largo tiempo.


En cada uno de los casos hace referencia a que siempre es necesario un detallado mantenimiento preventivo para poder conservar los artefactos por largo tiempo.





3. ¿Que es y para que sirve un mantenimiento correctivo en un artefacto tecnológico?

Es el método (por así llamarlo) el cual se realiza cuando, después de activar o actualizar un programa se detecta un error al cual de inmediato se busca darle una solución efectiva y rentable.




























4. Describo los dos tipos de mantenimiento para el artefacto tecnológico Pc Dektop (computador de la clase) teniendo en cuenta los daños mas comunes en su uso.

Pc Dektop:          

 Pues los mantenimientos que se realizan a el artefacto son con la finalidad de hacer solo una simple revisión o para arreglar alguna dificultad que se presente en su manejo.







1. Para ello lo primero que se realiza es detectar los daños o molestias.

2. Se realiza el mantenimiento de acuerdo a:

- Diagnostico: el computador  en los primeros días puede funcionar excelentemente pero después por pequeños problemas que se acumulan en el sistema operativo se puede evidenciar un estado de poco rendimiento y lentitud a la hora de procesar la información y ordenes dadas.
-Limpieza: para poder disfrutar de los servicios de la computadora sin tener molestia alguna.
-Desfragmentación: por la delicada forma en que se debe tratar todos los componentes de el computador, cada uno debemos mostrar responsabilidad a la hora de realizar el mantenimiento para poder tener un resultado eficaz y efectivo.




Existen otros tipos de mantenimientos... 














lunes, 20 de mayo de 2013


2.2 Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error de dichas mediciones.


1. ¿Que es el sistema internacional de medidas?

Es el nombre que tiene todo el conjunto de medidas o unidades que esta establecido en todo el mundo.


2. ¿En que consiste la metrologia?
Es la ciencia y técnica que estudia las mediciones de magnitudes garantizando su resultado correcto, para ello se emplean diferentes pero efectivos métodos y instrumentos de medición.


3. ¿Cuantas y cuales son los instrumentos que se pueden utilizar?

Para cada tipo de medición se pueden utilizar:

Para medir masa:                                      
Balanza                                                                 
Bascula 
Espectrometro de masa
Catarometro

Para medir tiempo:

Calendario
Cronometro
Reloj
Reloj atómico 
Datación radiometrica

Para medir longitudes:

Cinta métrica
Regla graduada
Calibre
Odometrico


Para medir ángulos:

Goniometro
Sextante
Transportador


Para medir temperatura:

Termómetro
Temopar
Perímetro



Para medir presión:
barómetro
manómetro
tubo de Pitot.
Para medir velocidad:
velocímetro
anemómetro (Para medir la velocidad del viento)
tacómetro (Para medir velocidad de giro de un eje)

Para medir propiedades eléctricas:
electrómetro (mide la carga)
amperímetro (mide la corriente eléctrica)
galvanómetro (mide la corriente)
óhmetro (mide la resistencia)
voltímetro (mide la tensión)
vatímetro (mide la potencia eléctrica)
multímetro (mide todos los valores anteriores)
puente de Wheatstone
osciloscopio
Para medir volúmenes
Pipeta
Probeta
Bureta
Matraz aforado
Para medir otras magnitudes:
Caudalímetro (utilizado para medir caudal)
Colorímetro
Espectroscopio
Microscopio
Espectrómetro
Contador geiger
Radiómetro de Nichols
Sismógrafo
pHmetro (mide el pH)
Pirheliómetro
Luxómetro (mide el nivel de iluminación)
Sonómetro (mide niveles de presión sonora)
Dinamómetro (mide la fuerza)



4. Que se considera un error de medición  con instrumentos o equipos tecnológicos.

se refiere a la diferencia de resultado que hay entre el correcto y el falso y se ocasiona debido a que en algunos casos es proceso se realiza incorrecto.




5.¿Cuantas y cuales son las fuentes de error mas comunes o frecuentes al medir con  instrumentos tecnológicos?

En algunos casos se puede presentar que por cuestiones de error de la persona que maneja el artefacto, se presenten desaciertos en la medida.



2.1 Utilizo responsable y  eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.




¿Que es una fuente de energía?




Son elaboraciones naturales de las que el ser humano puede extraer cierta energía para desarrollar algún trabajo u obtener alguna utilidad.
En la mayoría de los casos la energía obtenida es utilizada para hacer funcionar electrodomésticos, automóviles o otra clase de sistema que necesite energía.


¿Cuantos tipos o clases de energía hay en la actualidad?


Energía Eólica: es la energía obtenida por medio de las reacciones de los vientos.




Energía Solar: este tipo de energía es la obtenida por el sol. a la vez esta compuesta de energía lumínica y calórica.



Energía Potencial: es la energía que posee un cuerpo en reposo.

Energía Química: es la energía que se obtiene de los experimentos o inventos que se producen a diario.



Energía Eléctrica: es la energía que puede producirse por medio de la corriente del agua.




¿cual es el uso para cada tipo de energía?

Energía Eólica: para hacer girar las aspas de un molino con el cual se puede efectuar una fuerza que impulse el agua(en la mayoría de los casos es así).


Energía Solar: en algunos casos se usa para accionar maquinas como los paneles y hornos solares.

Energía Potencial: usada para el funcionamiento de los sistemas dentro de el organismo en reposo.

Energía Cinética: en los autos que circula por la calle. Una roca que cae de una pendiente.

Energía Química: se puede transformar en la energía que utilizan los músculos para su movimiento.

Energía Eléctrica: se aplica en el funcionamiento de los electrodomésticos, motores y sistemas electrónicos.


Es uno de los recursos que mas desperdiciamos, y lo que no tenemos en cuenta es que si en algún momento se llega a terminar del todo, empezaremos a vivir en un mundo que poco a poco se acaba.
Lo ideal es que cada día se gestionen mas proyectos con base en la prevención del agua
Crear a diario nuevas maneras de como hacer del agua algo que no se convierta en liquido utilizar constantemente.


 

Hoy día son muy pocos los lugares en donde aparte de que utilizan el suelo como campo base para cultivos y experimentaciones, lo alimentan de nutrientes que lo hacen mas fuerte. Los cultivos y experimentos que en ciertos sectores se realizan en algunos casos hacen que el suelo pierda sus propiedades básicas y pueden llegar a hacer que algunos microorganismos que habitan en el mueran por falta de alimento.
Lo que debemos hacer es realizar jornadas de riego en aquellas zonas donde el suelo es fuente clave de subsistencia.

 





Es una sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida (dentro de ciertos limites). desde hace mucho tiempo los minerales han sido utilizados para la formación de algunos objetos que en algunos casos son necesarios para la humanidad.







miércoles, 15 de mayo de 2013


Estándar, competencia y indicadores de desempeño del segundo periodo

Estándar: 
apropiación y uso de la tecnología 


Competencia:

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de productos, artefactos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno  para su uso eficiente y seguro.

Indicadores:

2.1 Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. 




2.2 Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error de dichas mediciones.


























2.3 Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos
























2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.



2.5 Sustento con argumentos ( evidencias, razonamiento lógico, experimentación ) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema